1.Además, el Programa egipcio sobre el arroz organizó 330 demostraciones sobre técnicas mejoradas de cultivo de arroz en granjas de las zonas arroceras del país.
2.En Filipinas, el Banco Rural de Panabo estableció un molino arrocero y una entidad de comercialización como empresa organizada y gestionada por el banco en asociación con pequeños agricultores.
3.Este mecanismo no sólo garantizaba al banco la recuperación del crédito (en especie), sino que también permitía que, a lo largo del tiempo, los agricultores se convirtieran en propietarios mayoritarios de un molino arrocero.
4.No obstante, se precisan esfuerzos internacionales sostenibles para hacer frente a los múltiples aspectos del fomento de la producción arrocera, habida cuenta del papel fundamental que puede desempeñar el arroz en el logro de la seguridad alimentaria mundial.
5.Durante el Año Internacional del Arroz, Filipinas intensificó sus esfuerzos por promover y dirigir un incremento eficiente y sostenible de la producción arrocera, como medio de mantener la suficiencia del país en el abastecimiento de arroz y garantizar la seguridad alimentaria.
5.Los arroceros aseguran que la cesión del derecho no es un negocio, y que les sirve para cubrir gastos fijos, como el mantenimiento de infraestructuras de riego o las cuotas de potencia contratada.