Si queremos dejar un mundo más justo, sostenible y humano a la próxima generación, debemos estar dispuestos a modificar considerablemente nuestros hábitos y creencias.
Los nombres de los campos —Auschwitz-Birkenau, Belzec, Chelmno en el río Ner, Majdanek, Sobibor, Treblinka, Dachau— siempre nos recordarán el lado más oscuro de la naturaleza humana.
La aplicación del PHPN y el establecimiento de medidas que faciliten la adhesión de las municipalidades al Programa, y su cumplimiento, ha sido un proceso continuo y eficaz.
Mediante la concienciación cada vez mayor de nuestra humanidad común se aliviarán las tendencias divisivas de carácter racial, religioso, político, de género, cultural y de otras categorizaciones sociales.
Países como el Pakistán y otros que en el pasado se han negado a reconocer nuestra condición humana común hoy extienden sus manos en gesto de amistad y reconocimiento.
Esas circunstancias, que surgen del fanatismo ideológico, de la ignorancia y de la negación y desconfianza del otro, forman parte de los aspectos más oscuros de la condición humana.
El reto reside en lograr que se cumplan las visitas médicas prenatales, en la atención prioritaria y en la formación y humanización de los profesionales que participan en esta tarea.