1.En este contexto, cabe destacar, como ya se ha indicado anteriormente, la importancia de los conceptos de la transparencia, de la verificación y de la irreversibilidad.
2.También señala que es preciso modificar las actuales pautas insostenibles de producción y consumo en interés de nuestro bienestar futuro y en el de nuestros descendientes.
3.Uno de ellos es el respeto de la naturaleza, y los Estados Miembros afirmaron que “es preciso modificar las actuales pautas insostenibles de producción y consumo en interés de nuestro bienestar futuro y el de nuestros descendientes”.
4.La vieja idea de que unos seres humanos sean superiores a otros por el color de su piel, sus prácticas espirituales o su disposición genética se esconde hoy detrás de la afirmación de la irreductibilidad radical de la diversidad cultural, étnica o religiosa.
5.Reafirmar que la erradicación de la pobreza, el cambio de las modalidades no sostenibles de producción y consumo, así como proteger y controlar la base de recursos naturales del desarrollo económico y social son objetivos fundamentales y requisitos esenciales del desarrollo sostenible y en ese sentido decidir trabajar para alcanzar esos objetivos en todos los foros pertinentes.
6.El proyecto ha sido formulado a la luz de la estrategia y las consideraciones de política que anteceden a fin de contribuir al desarrollo sostenible de la región de América Latina y el Caribe introduciendo cambios en las pautas no sostenibles de consumo y producción y de contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio al establecer un vínculo entre la producción y el consumo sostenibles y la reducción de la pobreza.
2.Si tienes una mentalidad rígida, es decir, si piensas que tus talentos son invariables, te darás por vencido al descubrir algo en lo que no seas bueno.