1.Los vehículos submarinos autónomos siempre llevan equipo para la medición oceanográfica, incluidos fluorímetros, transmisómetros, sondas de temperatura y salinidad y artefactos acústicos.
2.También están surgiendo nuevas tecnologías moleculares, químicas, ópticas y acústicas, que contribuirán a conocer mejor la diversidad biológica de los entornos pelágico y béntico.
3.El principal sensor de ese sistema es un sonar de barrido lateral, que emite un pulso de sonido cuyos ecos se utilizan para producir una imagen acústica del lecho marino.
4.La utilización por los barcos de sistemas acústicos, incluida la toma de imágenes por sonar que presentan reflectividad del fondo y por lo tanto muestran su naturaleza, permite obtener de forma precisa y rápida imágenes topográficas del relieve de los lechos marinos (batimetría).
5.En la clase de 6.000 metros también se puede citar como ejemplos de este tipo de vehículos el “Deep Tow 6000” del Scripps Institute of Oceanography; el Scampi y el Sistema Acústico Remolcado, del Instituto Francés de Investigación para la Explotación Marina; el Argo II del Wood Holes Oceanographic Institution, y el sistema de instrumento remolcado en el fondo oceánico del Centro Oceanográfico de Southampton.
2.Hallaron a Mary, como de costumbre, enfrascada en el estudio profundo de la naturaleza humana; tenían que admirar sus nuevos resúmenes y escuchar las observaciones que había hecho recientemente sobre una moral muy poco convincente.