Las relaciones laborales (es decir, las que existen entre los empleadores y los sindicatos) son la piedra angular del proceso de desarrollo industrial.
Además, la Junta de Inversiones tendría que dejar de ocuparse de las cuestiones relativas a las relaciones industriales, sobre todo en las zonas económicas francas.
Por ejemplo, Austria preparó un manual basado en un análisis desglosado por sexo de 39 acuerdos colectivos realizados por trabajadores de las industrias metalúrgica y textil.
Esto es importante para el examen de la Comisión, porque la función subyacente de esas estructuras es apoyar a los sindicatos en los procesos de relaciones laborales.
La competencia de los tribunales y del Comité encargado de solucionar los distintos conflictos laborales se examinarán en forma más pormenorizada en relación con el artículo 15.
No obstante, estas iniciativas son más eficaces si se llevan a cabo en un contexto de acuerdos conjuntos en el lugar de trabajo y de buenas relaciones laborales.
Empleadores, empleados y consejos de las empresas brindan por igual amplio apoyo a la igualdad de trato a los empleados, independientemente de la cantidad de horas que trabajen.
También se puede obtener una reparación adecuada en la Oficina Federal del Defensor del Pueblo (capítulo II, párrafo 33), los tribunales de los servicios y los tribunales del trabajo.
19) El Comité observa que la Ley sobre las relaciones industriales todavía vigente impone restricciones a los derechos sindicales que no son compatibles con el artículo 22 del Pacto.