2.El problema se remonta a los tiempos de la Guerra del Pacífico.
这个题要追溯到太平洋争期。
3.Es evidente que quienes prosperan en tiempos de guerra no están interesados en un retorno de la paz.
争期暴发户显然对恢复和平不感兴趣。
4.Uno de los problemas restantes, además del de los prófugos, es el de los archivos de guerra que han desaparecido en la República Srpska.
除逃犯之外,另外一个有待解题是缺少斯普斯卡共和国争期档案。
5.Esa tragedia, que todos deseamos que no hubiera sucedido, sumió a la región en otro episodio sangriento de una guerra que parece no tener fin.
这场我们大家都希望没有发生悲剧使得该区域陷入了又一个似乎无穷无尽血腥争期。
6.El Salvador (en relación con los delitos militares en tiempos de guerra internacional), el Japón, Tailandia y Trinidad y Tabago comunicaron que no se podía ejecutar a mujeres embarazadas, pero sí a madres de niños jóvenes.
7.Sin embargo, la competencia para derogar “en tiempo de guerra o de otra emergencia pública que ponga en peligro la vida de la nación” demuestra ciertamente que un conflicto armado en cuanto tal no da lugar a la suspensión o terminación.
8.En el pasado, con toda lógica se prestó gran atención al ius ad bellum, a saber, las condiciones necesarias para justificar el uso de la fuerza, y al ius in bello, es decir, los parámetros jurídicos de conducta ética durante la guerra.
过去人们恰当地注重探讨ius ad bellum(诉诸争权)——使诉诸武力具备正当性必要条件——以ius in bello(法)——争期道德行为法律准则。
9.Fue el más sabio de los antiguos líderes de Israel, el Rey Salomón, quien escribió en el libro de Eclesiastés, “Todo tiene su tiempo: … tiempo de llorar y tiempo de reír,… tiempo de amar y tiempo de aborrecer, tiempo de guerra y tiempo de paz”.
10.La nota de las Islas Salomón concluye diciendo que “el silencio de la gran mayoría de los tratados cuya intención es proteger la salud humana y el medio ambiente permite llegar a la conclusión de que están concebidos para garantizar la protección del medio ambiente en todo momento, tanto en la paz como en la guerra, salvo que se haya excluido expresamente”.
11.Mi delegación insta a todas las sociedades que han sufrido injusticias semejantes en su pasado o que las han cometido, ya sea en tiempos de paz o de guerra, en contra de poblaciones de otras creencias u orígenes étnicos, a reconocer la injusticia cometida y a tomar medidas activas para aceptar su historia y grabar internamente en su memoria colectiva dichas lecciones.
12.En primer lugar, la Corte Internacional de Justicia, en su opinión consultiva sobre las armas nucleares, afirmó que la protección del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos no cesa en tiempo de guerra, excepto en aplicación del artículo 4 del Pacto, en virtud del cual pueden dejarse en suspenso determinadas disposiciones en situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación.
13.En primer lugar, la Corte Internacional de Justicia, en su opinión consultiva sobre las armas nucleares, afirmó que “la protección del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos no cesa en tiempo de guerra, excepto en la aplicación del artículo 4 del Pacto, en virtud del cual pueden dejarse en suspenso determinadas disposiciones en situaciones excepcionales que pongan en peligro la vida de la nación”.
14.La violencia sexual es una de las violaciones más frecuentes y traumáticas que sufren las mujeres en tiempos de guerra y es también uno de los problemas más delicados que deben abordar las organizaciones humanitarias, tanto por la necesidad de evitar estigmatizar a las mujeres como “víctimas de violación” ante sus familias o comunidades, como por la dificultad de detectar la afrenta en situaciones en que muchas otras prioridades reclaman también la atención del personal humanitario.