1.El currículo de las escuelas generalmente está diseñado para la niñez urbana y resulta poco relevante en el medio indígena.
学校程通常是为城市儿童,因此与土著生活环境关系不大。
2.En los programas de estudios de la enseñanza primaria y secundaria se ha incorporado material para promover la tolerancia y el multiculturalismo (objetivo prioritario).
已把促进容忍和多元文化材纳入中小学程(一个优先事项)。
3.Dos profesores de la Universidad de Mauricio indicaron que utilizaban el material didáctico de la UNCTAD en sus programas de grado sobre comercio internacional y negocios internacionales.
毛里求斯大学两名授指出,他们将贸发会议培训材料纳入了国际贸易和国际商务研究生程。
4.También se recomienda a las universidades y centros de investigación a ampliar su participación en la elaboración de currículos multidisciplinarios especiales para la educación indígena, así como la ampliación y consolidación de las universidades indígenas.
还建议各大学和研究中心进一步参与编制用土著育特别跨学科程,并扩大和加强土著大学。
5.Una experiencia interesante es la que desarrolla la Universidad de California en Los Angeles, que ha creado el Tribal Learning Community and Educational Exchange (TLCEE) par ayudar a generar un currículo basado tanto en el conocimiento académico occidental como en el conocimiento tribal.
6.Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, no existe todavía un sistema global de educación intercultural y bilingüe que se exprese en planes de estudio adaptados a la lengua y a las necesidades, valores y sistemas propios de los pueblos indígenas y que llegue efectivamente a las escuelas en las pequeñas localidades.
7.Por otro lado, Qatar ha dado a conocer ampliamente los principios y disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, entre los adultos y los niños, a través de cursos de capacitación, la publicación de sus textos y su integración en el sistema educativo con objeto de crear una generación más consciente de sus derechos y libertades fundamentales.
8.Es importante destacar que la inclusión de la lengua indígena en el currículo no ha sido suficiente para cerrar la brecha existente entre el rendimiento educativo indígena y el rendimiento escolar entre la población no indígena. Aún existen dificultades significativas en la normalización ortográfica de las lenguas indígenas, la enseñanza de la lengua indígena como lengua materna así como en la metodología para la enseñanza de segundas lenguas.