Toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
La vida es sueño, como decía Calderón de la Barca.
Dormir es una de las necesidades humanas imprescindibles de supervivencia.
Un tercio de nuestra rutina diaria se emplea en dormir, al menos en una vida ordenada.
En ese periodo se producen los sueños, una actividad cerebral también necesaria.
José María Herce, experto en psicología clínica.
Necesitamos soñar, y todos soñamos, también hay que decir de entrada, que aunque no recordemos los sueños, no quiere decir que no hayamos soñado.
Es un hecho científicamente probado que todos soñamos todas las noches, independientemente que no lo recordemos al día siguiente.
Necesitamos soñar.
Los sueños están ligados a la actividad inconsciente del cerebro.