每日西语听力

当前播放

Examen1听力部分 tarea 5

Tarea 1

Repensar la educación desde la diferencia

La educación o paideia se enfrenta en estos tiempos a un profundo proceso de transformación en el que se evidencia la presencia de nuevos referentes socioeducativos vinculados a los modos de realización de la cultura que ponen en tela de juicio el discurso educativo en relación a sus objetivos, fines y estrategias.

De acuerdo con este argumento, las prácticas pedagógicas generan una inquietante sensación de fracaso y, en consecuencia. el hecho de plantear la necesidad de un nuevo pensamiento pedagógico es evidenciar que en el campo educativo hay «verdades cuestionables» . Es la idea misma de educación lo que se está cuestionando.

Hoy en día. las verdades que consolidaron el pensamiento educativo en la modernidad se tambalean para dar paso a nuevos discursos e interpretaciones del hecho educativo. Preguntar por la escuela y el discurso pedagógico supone interrogar, también, al sujeto pedagógico.

Preguntas como: ¿Quién educa? ¿Qué se enseña? ¿Para qué se educa? ¿Quién aprende? o ¿Qué se aprende? , parecen emerger como las interrogantes que toman por asalto el acto de educar, buscando otros sentidos, otros modos de pensar más allá de lo aprendido.

Asistimos a una brecha entre lo que se enseña en el espacio escolar y lo que parece reclamar la sociedad o la cultura de nuestro tiempo. Hay un desfase entre los saberes que se producen en la escuela y los que se requieren en un mundo competitivo, globalizado y cada vez más fragmentado.

La modernidad trajo consigo un discurso centrado en la racionalidad del pensamiento para dominar la naturaleza, alcanzar el progreso y el goce de la felicidad. Era configurar al hombre nuevo y a la escuela como epicentro de todos los saberes.

Sin embargo, hoy se instala otro orden en el que ya no se tienen certezas. Se diluyen las categorías asumidas como verdaderas y se cuestionan los discursos tradicionales para analizar la ensenañza como problema.

Esto es problematizar la ensenañza. La escuela convirtió el proceso de ensenañza en un acto mecánico, vertical y unidireccional, en el que <<yo enseño y otro aprende» ; una relación de causa-efecto de enseñanza-aprendizaje traducido en una educación intencional; en un camino de ida y vuelta donde todo es previsible, controlable y evaluable en el que no parece haber sorpresas o imprevistos, en una suerte de poder hegemónico de quien controla los saberes o cree que lo hace.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容
点击播放