Continuó el suministro de asistencia humanitaria en todo Liberia, pese a las dificultades ocasionadas por las lluvias y la mala condición de los caminos.
Con el inicio de la estación lluviosa, las condiciones de saneamiento podrían deteriorarse aún más, con graves riesgos para la salud de los habitantes del campamento.
El aumento podría deberse al mayor el número de personas que utiliza fuentes de agua no potable, como charcas o lagunas, durante la temporada de lluvias.
No obstante, necesitamos apoyo generoso e inmediato incluso antes de esa fecha, sobre todo ahora que se aproxima la temporada de lluvias, que puede impedir nuestras operaciones.
Como era de esperar, el número de personas repatriadas se redujo considerablemente al principio de la estación de las lluvias pero empezó a aumentar de nuevo en septiembre.
Como se preveía, las operaciones se han visto obstaculizadas por los caminos intransitables, el aumento de los precios y un entorno operacional difícil como consecuencia de las lluvias.
En plena temporada de lluvias, las prioridades fueron la conservación de las principales rutas de abastecimiento y la dotación a la UNMIL de medios de transporte aéreo para el aprovisionamiento de las instalaciones en los sectores.
Con el fin de la temporada de lluvias, se prevé que cientos de miles de refugiados y desplazados dentro del país regresarán en las próximas semanas y meses a algunas de las zonas más pobres de África.
Para comparar, pensemos que ciudades como Seattle o Londres, que tienen fama de lluviosas, cuentan con un régimen de unos 1000 y 600 milímetros al año, respectivamente.
También se usa para almacenar el exceso de agua que se produce en la temporada de lluvias y para utilizarla en época de sequía para abastecer a Bogotá.
Por eso, apenas se derriten la nieve y el hielo. Nos encontraríamos en otra situación si viviéramos cerca del ecuador donde las estaciones también son dos: la seca y la lluviosa.
En las islas de Gardi puedes ver en los meses de lluvia cómo el agua le llega a los tobillos todo el tiempo por un periodo de extensión largo, semanas, días.
El meteoro llegó a Malawi justo al final de la temporada de lluvias, provocando inundaciones por el desbordamiento de ríos y otros cuerpos de agua, que destruyeron cultivos cuando los agricultores estaban a punto de cosechar sus productos.