3.Además, la Comisión Electoral Independiente desempeñaría normalmente un papel clave en la definición de los mecanismos del proceso de empadronamiento electoral y en su supervisión.
4.Sin un acuerdo general sobre la composición, los procedimientos de elección y el mandato del Consejo, su credibilidad puede verse menoscabada incluso antes de que sea establecido.
5.La experiencia indica que en Bosnia y Herzegovina, hasta la fecha, en el procedimiento de determinación de candidaturas para las elecciones el género minoritario siempre ha sido el femenino.
6.En preparación de las próximas elecciones nacionales, previstas para marzo de 2005, Zimbabwe ha sido uno de los principales países de la región en ajustar sus procedimientos electorales a las directrices de la Comunidad para el Desarrollo del Africana Meridional relativas a la organización de elecciones.
7.Los sistemas de elección de los representantes políticos deben ser justos, transparentes, equitativos y abiertos a la participación de las personas de ascendencia africana, incluyendo cuando proceda, estrategias que sirvan para mejorar la representación de las personas de ascendencia africana a todos los niveles de la vida política, los nombramientos judiciales y otras actividades públicas.
8.En materia electoral, las reformas que se han venido efectuando al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), así como la presencia de las acciones afirmativas en 22 de las 32 Leyes Electorales Estatales, han tenido un evidente impacto en el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de las mujeres y en el avance para mejorar el acceso de las mujeres a los cargos públicos.