Se dará asesoramiento sobre políticas, metodologías e instrumentos presupuestarios, así como capacitación y orientación, a todas las misiones de mantenimiento de la paz.
Tomamos nota en particular del papel de la Convención en el mantenimiento de la paz y la seguridad y en el uso del espacio marítimo con fines pacíficos.
Junto con los esfuerzos que dedica la Organización al mantenimiento de la paz y la seguridad, la promoción del desarrollo sostenible sigue siendo un aspecto fundamental de nuestro quehacer.
Hace 60 años, de las tinieblas de dos guerras catastróficas, las naciones del mundo crearon esta institución con la esperanza de que preservaría la paz y evitaría más conflictos.
Otra cuestión importante de actualidad es la cooperación con las organizaciones regionales, y su delegación reconoce las ventajas de mantener una relación estrecha para mantener la paz y la seguridad.
Aunque no caben dudas sobre la experiencia de las Naciones Unidas en materia de mantenimiento de la paz, los desafíos de la consolidación y el afianzamiento de la paz son diferentes.
¿Quién podría estar en contra de la mejora de una institución vital como las Naciones Unidas ahora que el mundo necesita tanto su visión y su misión de mantener la paz?
A diferencia del consenso alcanzado al término de la segunda guerra mundial, no está orientado a los medios para mantener la paz, sino a crear las condiciones de una paz duradera.
El Japón considera que es importante garantizar la participación de la mujer en todos los esfuerzos por mantener la paz y la seguridad, desde el establecimiento de la paz hasta su consolidación.
Solamente un nuevo concepto de seguridad que tenga como características la confianza mutua, el beneficio mutuo, la igualdad y la coordinación nos permitirá desarrollarnos en paz y salvaguardar la paz mediante el desarrollo.
Aprecia la importancia de las organizaciones regionales para el mantenimiento de la paz, y toma nota de las propuestas orientadas a reorganizar las tareas del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
Desde sus inicios, las Naciones Unidas se afanaron por llevar a cabo sus tareas principales, a saber, mantener la paz, promover el progreso social y el desarrollo y mejorar las condiciones de vida.
Nuestra convicción, indisociable de esta estrategia, es que un planteamiento multilateral de la seguridad internacional, incluidos el desarme y la no proliferación, es la mejor manera de mantener la paz y la estabilidad.
Encomiamos el cumplimiento continuo de esa función por el Organismo, como catalizador del desarrollo de la tecnología nuclear de los países en desarrollo, y como agente para mantener el uso seguro de la energía nuclear.
De acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, las únicas sanciones legítimas son aquellas impuestas por el Consejo de Seguridad para hacer cumplir sus decisiones en materia de mantenimiento de la paz y la seguridad.
" La paz" , dijo, " es la mejor forma de protección" , y urgió a trabajar para " prevenir los conflictos" , " preservar la paz y encontrar soluciones políticas a las guerras" .