A menos que se salven esas diferencias, 2 millones de niños menores de 5 años seguirán muriendo todos los años a causa de enfermedades prevenibles mediante vacunación.
En Letonia, las campañas de vacunación se han visto afectadas por el hecho de que no todas las escuelas garantizan la vacunación sistemática de sus alumnos.
Los movimientos armados también secuestraron a equipos del Ministerio de Salud que llevaban a cabo una campaña de inmunización contra la poliomielitis en Darfur septentrional y meridional.
En esta cifra se incluye el costo de la campaña de vacunación contra la poliomielitis de 5.100.000 niños, desde recién nacidos hasta los de 4 años de edad.
También se expresó preocupación por la forma en que se estaba vacunando a los niños soldados y, más importante aún, sobre cómo impedir que los reclutaran en primer lugar.
La campaña de vacunación contra el sarampión emprendida por el Ministerio de Salud con el apoyo del UNICEF ha permitido vacunar a 1,5 millones de niños aproximadamente en toda Liberia.
El UNICEF y sus asociados han construido y rehabilitado instalaciones sanitarias para 550.000 personas. Se suministraron vacunas contra el sarampión y suplementos de vitamina A a aproximadamente 400.000 niños.
Además, la legislación libia (Ley de salud y la normativa de aplicación) exige que los tutores legales velen por que los niños sean vacunados e impone sanciones a quienes incumplan dicha obligación.
En la India e Indonesia, los niños de los campamentos y las zonas de alto riesgo comenzaron a recibir vacunas contra el sarampión en la semana siguiente a la catástrofe del tsunami.