Kosovo y Metohija forma parte del territorio de Serbia y Montenegro, como se afirma explícitamente en la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad.
Se ha iniciado una cooperación con las autoridades pertinentes de Bosnia y Herzegovina, Croacia, la ex República Yugoslava de Macedonia y Serbia para ese propósito.
La estrategia de conclusión de nuestra cooperación con el Tribunal de La Haya es —y somos plenamente conscientes de ello— vital para Serbia y Montenegro.
Ha mejorado la cooperación de Serbia y Montenegro, pero preocupa seriamente que no se hayan entregado a los tribunales los fugitivos que aún permanecen en libertad.
Entre otros ejemplos, se trata de la confiscación ilegal de propiedades estatales de Serbia mediante el proceso de privatización, que no se mencionan específicamente en su informe.
Tomamos nota en particular de las contribuciones de la OSCE en la aplicación de la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad relativa a Kosovo (Serbia y Montenegro).
La República Srpska, en cooperación con Belgrado, formuló una nueva política de negociación de entregas “voluntarias” (y lucrativas) de los acusados por el Tribunal radicados principalmente en Serbia.
Con respecto al apartado c) del proyecto del párrafo 1, su delegación se suma a las declaraciones efectuadas por las delegaciones de Italia, Francia y Serbia y Montenegro.
La Iglesia y las instituciones provisionales de gobierno autónomo de Kosovo firmaron un memorando de entendimiento el 25 de marzo para permitir la reconstrucción de los sitios religiosos ortodoxos serbios.
Sin embargo, como observó mi predecesor, las acciones de Serbia y Montenegro y los resultados de éstas darán la medida de su compromiso, no las palabras y las meras promesas.
Destacamos en el informe que aumenta cada vez más la capacidad de los tribunales de Croacia, Bosnia y Herzegovina y Serbia y Montenegro para manejar causas que envuelven complejos crímenes de guerra.
Como recordó recientemente el Canciller de Francia en Belgrado, la cooperación, sobre todo la de Serbia y Montenegro, con el Tribunal sólo será completa cuando los dos prófugos estén en La Haya.
Daku, de origen kosovar, está sancionado por sus cánticos contra Macedonia del Norte y su Federación ha sido multada tras los partidos de Italia y Croacia, por mensajes de sus aficionados contra Serbia.
En el sur, el verano es extremadamente caluroso en Córdoba y Sevilla, ciudades donde el termómetro ha alcanzado a veces temperaturas de cuarenta y cuatro a cuarenta y siete grados centígrados (112-117 grados F).
Nuevo tiroteo mortal en Serbia: un hombre disparó desde un auto y mató a ocho personas, además de herir a otras 14. Después de horas de búsqueda, la policía logró detener a un sospechoso de 21 años.