La organización llamada Reforma Penal Internacional presta asistencia técnica en materia de justicia de menores en el Oriente Medio y África del Norte.
Otra actividad prevista es un proyecto de examen del fomento de la capacidad y la capacitación en los controles fronterizos de los Estados de África septentrional.
El proyecto abarcará cuatro subregiones (África del norte, África occidental y central, África oriental y África meridional) y se seleccionarán ocho países (dos en cada subregión).
La Oficina Regional para el Oriente Medio y África del Norte presta servicios de supervisión, apoyo a los programas y asistencia técnica a 20 oficinas en los países.
Actualmente, los países de Asia Sudoriental, de Asia meridional, del Oriente Medio y de África septentrional van por buen camino para cumplir el objetivo relativo a la pobreza.
Al igual que el África subsahariana, el Oriente Medio y África septentrional encaran el desafío del crecimiento económico y, en menor medida, el de la mitigación de la pobreza.
El ACNUR propugna intentar afrontar la protección en alta mar de manera multilateral y está tratando de fortalecer las instituciones y la capacidad de asilo en el norte de África.
Aunque la mayoría de estas personas no hablaban árabe: hablaban Amazigh, o bereber como llamaron los romanos a un conjunto de lenguas del norte de África.
El Imperio se expandió por los antiguos territorios bizantinos en el norte de África, y esto con gran eficacia y rapidez bajo la dinastía de los Omeyas.
La mayoría de las personas que necesitan ser reasentadas se encuentran actualmente en países africanos, en Oriente Medio y el norte de África y en Türkiye.
Estas reclamaciones son parte de la idea del Gran Marruecos, en que los marroquíes piden también la soberanía sobre otras zonas del territorio norafricano, incluido el Sáhara Occidental.
En esta época convulsa en el norte de África había muchos intereses en juego por parte de las grandes potencias colonialistas europeas como Reino Unido, Francia y la propia España.
Pero esta acumulación de alimentos atrajo hordas de roedores, como así también a su predador: 'Felis silvestris lybica', el gato salvaje oriundo de África del Norte y del sudoeste asiático.
Tanto los gatos salvajes de Oriente Medio como los de África del Norte, seguramente domesticados para esta fecha, continuaron viajando por toda Europa, y finalmente partieron también hacia Australia y América.