La cooperación Sur-Sur promueve el desarrollo mediante la movilización y el aprovechamiento compartido de los recursos y los conocimientos especializados existentes.
La necesidad de disposiciones jurídicas innovadoras es condición indispensable para poder ordenar con eficacia las zonas compartidas por dos o más países.
Cada acuífero o sistema acuífero transfronterizo es diferente, desde el punto de vista tanto científico como social, y no hay una solución única para compartirlo bien.
Ello no ocurrirá a menos que todas las sociedades compartan las mismas oportunidades, particularmente por lo que respecta al acceso a la información necesaria para su desarrollo.
Varios oradores destacaron la necesidad de impartir capacitación y fomentar la capacidad así como de realizar intercambios y compartir las prácticas óptimas en materia de cooperación eficaz.
La primera etapa de los acuerdos de colaboración abarca una amplia gama de temas, como el intercambio de información; la complementariedad de la labor; y actividades conjuntas.
Se elaboró un procedimiento de funcionamiento normalizado para el intercambio de información entre los miembros de la ASEAN para garantizar una respuesta coordinada a las amenazas cibernéticas.
Podría basarse en un mecanismo en el que todos los asociados compartieran la tecnología o uno en que el acceso a la tecnología estuviera limitado a sus poseedores.
El componente de asuntos civiles apoyaría el proceso de reconciliación a nivel comunitario y el establecimiento de una cultura de paz en todos los sectores de la sociedad civil.
Al respecto, sugirió que en un futuro seminario se examinaran casos que se hubieran resuelto con éxito, a partir de resúmenes presentados por los Estados Miembros acerca de sus experiencias.
La Comisión era de la opinión de que el intercambio de conocimientos y adelantos científicos y técnicos en el ámbito de las actividades espaciales repercutiría positivamente en las generaciones futuras.
El desafío consiste en asegurar que el concepto de la integración social sea un elemento importante de todas las políticas y encontrar medios prácticos para lograr una “sociedad para todos”.
Buscaríamos en la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo apoyo en la formulación de programas de cooperación con organizaciones que no han adquirido una cultura de cooperación y de compartir información.
Al transferir tecnología a Israel para la fabricación de armas nucleares y participar en otras formas de colaboración nuclear, los Estados Unidos no están cumpliendo con sus obligaciones en virtud del TNP.