Pero años de esfuerzos incansables nos han permitido elaborar sistemas y reorganizar infraestructuras para poder predecir, soportar y reducir el impacto de las calamidades naturales.
La mayoría predijo una mayor incidencia de las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores, como el paludismo, la fiebre del dengue y la diarrea.
En gran parte esto obedece a que los factores asociados son difíciles de predecir, como la magnitud de las actividades generadoras de energía y la electrificación, entre otros.
Aunque muchos países disponen de métodos adecuados para predecir las tendencias de la oferta y la demanda a largo plazo, otros todavía no han llevado a cabo dichas evaluaciones.
Para mejorar los índices de salud del ecosistema es preciso contar con medios precisos y exactos de predecir los efectos de los factores de agresión sobre los organismos marinos.
En las circunstancias actuales, es cada vez más necesario contar con la capacidad adecuada para predecir las situaciones de emergencia, prepararse para ellas con anticipación y dar una respuesta rápida.
El propósito era satisfacer las necesidades de información científica y operacional para predecir y vigilar los riesgos geofísicos, a saber, los terremotos, los volcanes y la inestabilidad de los suelos.
Según el Iraq, un modelo que sólo predice los daños o lesiones no es suficiente para eximir de la carga de la prueba que la Comisión exige para conceder una indemnización.
Por ejemplo, Dominica estimó que el 15% de sus arrecifes de coral ya están sufriendo a causa de la lixiviación, y Papua Nueva Guinea predijo que podría inundarse el 25% de su litoral actual.
Realizaron análisis de la sensibilidad proyectando escenarios de emisiones bajas y altas en relación con el cambio futuro del nivel del mar y predijeron las repercusiones en las zonas y los recursos costeros.
La capacidad de predecir el comportamiento futuro del ozono obliga a cuantificar la función de los procesos químicos y dinámicos responsables de la producción, la pérdida y la distribución de ozono, y sus incertidumbres.
No hay duda de que la información en el mantenimiento de la paz es particularmente valiosa porque puede evitar o predecir amenazas inminentes, lo que permitiría evitar o minimizar el uso de la fuerza.