5.Los problemas relativos a las próximas elecciones de octubre y al proceso de desarme, desmovilización y reintegración tienen que abordarse lo más pronto posible.
6.El principal desafío que se plantea en el ámbito del desarme, la desmovilización y la reintegración es que las zonas de reagrupamiento del norte no están listas.
7.Las Forces nouvelles también han manifestado la preocupación de que temen que las vuelvan a atacar cuando desplacen sus fuerzas a los emplazamientos de desarme, desmovilización y reintegración.
8.Han señalado que han iniciado un proceso de sensibilización de un mes de duración con el fin de preparar a sus fuerzas para el desarme, la desmovilización y la reintegración.
9.Dado que el desarme, la desmovilización y la reintegración son un aspecto importante del proceso de paz, queremos pedir a todas las partes en el conflicto que aborden de buena fe este problema.
10.Los programas de desarme, desmovilización y reintegración no han comenzado aún, y las amenazas resultantes de la falta de seguridad siguen aumentando, mientras ambas partes en el conflicto continúan violando la cesación del fuego.
11.Para ayudar en ese sentido, la mediación ha propuesto que se pida a un país africano que suministre fuerzas adicionales a la ONUCI con miras a proteger los emplazamientos de desarme, desmovilización y reintegración de las Forces nouvelles.
12.En la medida en que el proceso de desarme, desmovilización y reintegración está estrechamente relacionado con las elecciones y con el restablecimiento de la seguridad en el país es también necesario resolver a la mayor brevedad las dificultades entre las partes en el proceso de desarme, desmovilización y reintegración.
13.Las medidas actuales que se han adoptado para reintegrar a los excombatientes en el proceso de desarme, desmovilización y reintegración, por ejemplo mediante la creación de oportunidades de empleo para la gran población de jóvenes descontentos, como parte de las estrategias para alejarlos de los conflictos, es algo que debe consolidarse.