2.El proyecto LINKS también refuerza la transmisión de una generación a otra de los conocimientos tradicionales indígenas, incluso a través de la elaboración de materiales y métodos pedagógicos basados en conocimientos tradicionales.
3.Los pueblos indígenas recrean constantemente el patrimonio cultural, transmitido de una generación a otra, en función de los cambios de su entorno y su interacción con la naturaleza y su historia, que les da identidad y continuidad.
4.En todos los países, la violencia económica, sexual y política contra la mujer se transmite de generación en generación dentro de un paradigma en el que el poder social se detenta y se crea para beneficiar a los niños y los hombres.
5.Vale añadir la elaboración de la Política consensuada de Seguridad Alimentaria y Nutricional, cuyos objetivos son: a) romper el círculo intergeneracional de la desnutrición crónica en el país, b) mejorar la disponibilidad de alimentos básicos, c) mejorar el aprovechamiento biológico de los alimentos y d) evaluar y monitorear la situación de SAN en el país.
6.Además incluyen los conocimientos derivados de la actividad intelectual y las ideas en un contexto tradicional, y abarcan los conocimientos y las aptitudes especializados, las innovaciones, las prácticas y el aprendizaje que forman parte de los sistemas de conocimiento tradicionales, así como el conocimiento plasmado en el estilo de vida tradicional de un pueblo indígena o recogido en los sistemas de conocimiento codificados transmitidos entre generaciones.
4.Cuál fue mi sorpresa al descubrir que mi padre, librero de casta y buen conocedor de los catálogos editoriales, jamás había oído hablar de La Sombra del Viento o de Julián Carax.
5.Esto es así porque los refranes se van transmitiendo tal cual de generación en generación, se aprenden de memoria y van pasando de padres a hijos, de forma que se convierten en cápsulas del tiempo lingüísticas.