Asistieron los siguientes expertos de la Subcomisión: José Bengoa, Chin Sung Chung, Christy Ezim Mbonu, Iulia-Antoanella Motoc, Florizelle O'Connor, Marc Bossuyt, Abdul Sattar.
Para remediar esta situación, los países emprenden actividades de horticultura y agrosilvicultura, creación de bancos de cereales y promoción de la agricultura no tradicional.
Además, el UNFPA tuvo ocasión de formular observaciones sobre los proyectos de informe de la Dependencia Común de Inspección que se indican a continuación.
Asistieron al período de sesiones observadores de los siguientes Estados: Afganistán, Cuba, Etiopía, Filipinas, Hungría, Irlanda, Malasia, Perú, República Dominicana, Santa Sede y Senegal.
En la misma sesión, formularon declaraciones los representantes de los grupos principales de trabajadores y sindicatos, pueblos indígenas, jóvenes y niños, y empresas e industrias.
También en misma sesión, formularon declaraciones los representantes de las siguientes organizaciones intergubernamentales: la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica y el Proceso de Montreal.
También participaron en el diálogo representantes de las organizaciones no gubernamentales siguientes: Ciudades y Gobiernos Locales Unidos; Global Unions Caucus; y el Consejo Internacional de Mujeres.
Evaluar de manera permanente dichas políticas a la luz de las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las consecuencias sociales que tienen estas políticas para los más vulnerables?