Para lograr la sostenibilidad es necesario encontrar un equilibrio entre las aspiraciones socioeconómicas y ambientales de las generaciones actuales y futuras.
Nicaragua es un país con procesos de transición simultáneos, interdependientes y con ritmos desiguales en los ámbitos demográfico, social, político y económico.
Las normas existentes sobre estadísticas industriales han abordado las actividades industriales desde el punto de vista de la creación de valor añadido económico.
El Estado Parte trata de brindar a las personas social y económicamente desfavorecidas de la sociedad posibilidades de acceso a los servicios jurídicos.
Los trabajos desarrollados sobre el terreno permiten también recopilar datos sobre el rendimiento, el precio, el grado de adicción y los aspectos socioeconómicos.
En realidad, los países se incorporarán a estos mecanismos multilaterales con arreglo a los estímulos y desincentivos económicos y políticos que éstos ofrezcan.
La elaboración de los PAN ha permitido a algunos países aprovechar los conocimientos sobre los recursos naturales combinando parámetros de análisis biofísicos y socioeconómicos.
Esta construcción de una nueva economía que sea viable con la economía global implica, primero, darle cuidados intensivos económicos y financieros al país colapsado.
Esa asistencia tenía por objeto fomentar la universalidad y poner de relieve los aspectos sociales y de desarrollo económico de los pertinentes acuerdos multilaterales.
Debemos velar por que se respete plenamente la diversidad cultural, social y económica de la población en la ejecución, supervisión y evaluación de esos programas.
Debido a su importancia cuantitativa, cultural, incluso, económica, la ONU ha determinado que el español sea una de las seis lenguas de trabajo del Consejo de Seguridad.
Son primordiales y constituyen prerequisitos para reactivar la economía, de modo que las políticas de control y mitigación en materias de salud y política económica deben estar alineadas.