Bueno, aquí ya entran en juego factores familiares, sociales y culturales todavía no muy bien estudiados, pero que tiene que ver con nuestra identidad.
Según la base de datos utilizada por OCHA, 178 humanitarios han muerto allí en 2024, aunque la cifra sigue siendo verificada, y 333 desde octubre de 2023.
El crecimiento global requiere de nuevos motores de desarrollo, tienen que ser más incluyente y más equilibrado y la divergencia entre los ricos y los pobres, se tiene que reducir.
Y bueno, aunque eliminó mucha información que consideró irrelevante y estandarizó bastante el proceso, el resultado fue que sí, o sea, que había coincidencia entre ambos, pero también dijo que todavía quedaba mucho por investigar.