2.Jamás se negará a ningún grupo la oportunidad de contar con una plataforma política independiente, siempre que respete las tradiciones parlamentarias y constitucionales normales y aceptables.
3.La misión recalcó a los dirigentes políticos la necesidad de exponer sus objetivos a largo plazo así como programas políticos que incluyeran explicaciones de cómo harían frente a cuestiones urgentes como el desempleo generalizado.
4.La misión quedó impresionada por la compleja situación del panorama político, pues había unos 90 partidos inscritos y miles de organizaciones de la sociedad civil, que no parecían tener programas políticos definidos para el futuro del país.
5.Hay una grave preocupación de que ciertos países puedan invocar el concepto de la “responsabilidad de proteger” para promover sus propios intereses políticos y de que, mediante esa idea, algunas partes del mundo se conviertan en posibles escenarios para la intervención de dichos países.
6.Independientemente del hecho de que el análisis abarcó las designaciones correspondientes a dos períodos de gobierno, con diferentes programas políticos y distintos partidos integrantes, el elemento común a ambos es la segregación del género femenino en comparación con el masculino en el momento de hacer designaciones para los distintos cargos.
7.El orador apoya sin reservas el estudio solicitado por el Secretario General sobre la cuestión de las plataformas políticas que promueven la discriminación racial o incitan a ella y las recomendaciones constructivas que contiene, respecto a la necesidad de desalentar cualquier tipo de propaganda del racismo, la discriminación racial y la xenofobia.
8.Por tanto, durante el período de 23 días que dura la campaña para la presidencia de Corea del Sur ningún escritor o analista político puede hacer especulaciones acerca de las posibilidades de un candidato o acerca de la aprobación por el público de la plataforma política de uno de los partidos, si esas especulaciones se basan en encuestas de opinión de los votantes.
9.Del estudio sobre la cuestión de las plataformas políticas que promueven la discriminación racial o incitan a ella se desprende que el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia van en aumento en muchos países del mundo desarrollado y que, además de sus víctimas tradicionales, ahora afectan a grupos tales como los inmigrantes, los refugiados y los no nacionales.