2.En la calle que pasa por el centro de Lachin, los equipos 1 y 2 observaron varias docenas de árboles jóvenes plantados metódicamente y rodeados de vallas de metal a modo de protección.
3.El Presidente ha promulgado decretos por los que se prohíbe el cultivo, la producción, el uso indebido y el tráfico de drogas, y el Gobierno ha adoptado una estrategia nacional de fiscalización de estupefacientes.
4.El porcentaje de Estados que han adoptado planes o programas nacionales para reducir y eliminar los cultivos ilícitos está aumentando también y más Estados han incluido medidas de desarrollo alternativo en estos planes o programas.
5.La ONUDD da apoyo directo a programas de desarrollo alternativo en cuatro de las seis provincias cultivadoras de adormidera tradicionales y se han elaborado planes para hacer lo propio en las dos provincias restantes, con atención especial a algunos de los distritos más pobres.
6.Las alternativas más viables han resultado ser los productos forestales, el café, el aceite de palma, el palmito y el caucho natural, cultivados con arreglo a sistemas de agrosilvicultura y gestión forestal ecológicamente sostenibles y elaborados y comercializados a través de agroindustrias con la participación de los agricultores.
7.Los oradores reconocieron que los programas de desarrollo alternativo habían arrojado resultados satisfactorios en algunas regiones y subrayaron la necesidad de que se fortalecieran y ampliaran a otras zonas afectadas por el cultivo ilícito de drogas, de conformidad con las diversas resoluciones de las Naciones Unidas sobre la reducción de los cultivos ilícitos y la promoción del desarrollo alternativo.
1.Los antiguos egipcios dejaban estos lupinos, parientes de los frijoles, como ofrendas en las tumbas y en el año dos mil antes de la Era Común ya se cultivaban los alrededores del Mar Egeo.