5.El objetivo principal es crear una metodología eficaz para proyectos que beneficien a las mujeres encarceladas, así como a las acompañantes o hijas de hombres que tengan conflictos con la ley.
6.Los datos nacionales indican que el 77% de las prisioneras ya habían estado encarceladas anteriormente y que en algunos estados o territorios casi el 85% ya habían estado privadas de libertad.
7.Con el fin de proteger a las mujeres privadas de libertad en contextos de conflicto armado o disturbios internos, el Comité procura asegurar que las condiciones de detención se ajusten al derecho internacional humanitario, incluidos el alojamiento separado de hombres y mujeres, la contratación de mujeres guardias para supervisar a las reclusas y la vigilancia para detectar cualquier discriminación.