Los combustibles fósiles, que son los más frecuentemente utilizados en la calefacción, contienen 2,4-4% de sulfuro y producen gran cantidad de dióxido de sulfuro y cenizas (20-30%).
El uso de la energía, especialmente los combustibles fósiles, representa una pesada carga sobre el medio ambiente y tiene efectos negativos sobre la salud humana.
Las energías renovables ofrecían a los países en desarrollo, incluidos los PMA y los países de África, la oportunidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
Algunas Partes, sin embargo, son exportadoras netas de combustibles fósiles, y el valor de sus exportaciones oscila entre el 20 y el 67% de las exportaciones totales del país.
Una de las principales medidas que se deberán adoptar para encarar el cambio climático consiste en reducir la utilización de combustibles fósiles y luchar contra la desertificación.
Los combustibles fósiles menos contaminantes, como el gas natural, son los preferidos, por las ventajas que ofrecen en relación con las cuestiones ambientales y las emisiones de GEI.
Las preocupaciones relacionadas con el calentamiento atmosférico y la producción de gases de efecto invernadero de combustibles fósiles están alentando un interés cada vez mayor en las energías renovables.
Producir cultivos de rendimiento relativamente alto sin necesidad de recurrir a insumos químicos que generan gases de efecto invernadero ni a un uso intensivo de combustibles fósiles representa un desafío.
El procesamiento, el transporte y la distribución de productos agrícolas, así como el uso de maquinaria agrícola que funciona con combustibles fósiles, contribuyen a la producción de dióxido de carbono atmosférico.
Muchas Partes mencionaron que deben recurrir en gran medida a la importación de combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades de energía, además de explotar sus fuentes de energía locales, como la biomasa.
El reto para los agricultores consiste en satisfacer la demanda de alimentos y proteger el medio ambiente reduciendo al mínimo la utilización de combustibles fósiles y proporcionando bioenergía, sumideros de carbono, etc.
Los hidratos de metano de los fondos marinos probablemente se explotarán para obtener energía en el futuro, ya que pueden contener el doble de carbono que todos los demás combustibles fósiles conjuntamente143.
El incremento sostenido de los precios mundiales del petróleo es una clara señal de alarma para que tomemos en cuenta la insostenibilidad de la dependencia que tiene el mundo de los combustibles fósiles.
Por ejemplo, algunas Partes notifican la necesidad de importar grandes cantidades de combustibles fósiles para satisfacer su creciente demanda de energía y crecimiento económico, y para sacar a la población de la pobreza.
En los países en rápido desarrollo, la demanda de alimentos, como la carne, para los que se requiere un gran uso de energía está aumentando, lo que supone un incremento en el uso de combustibles fósiles.
Desde la Revolución Industrial, los humanos hemos extraído combustibles fósiles de la tierra y los hemos quemado, activando la energía almacenada para producir electricidad y alimentar máquinas.