Evidentemente, son parte del derecho consuetudinario internacional contemporáneo y son aplicables donde quiera que se procure alcanzar objetivos políticos por medios militares.
Seguimos dispuestos a apoyar todos los esfuerzos encaminados a velar por que los perpetradores de los peores crímenes de la historia contemporánea sean procesados.
Sus esfuerzos para reunir a los distinguidos Jefes de Estados y de Gobierno para deliberar acerca de las cuestiones regionales y mundiales contemporáneas son encomiables.
Su Carta se ha convertido en un fundamento universalmente reconocido del derecho internacional contemporáneo y un código de conducta fundamental para los Estados y las organizaciones internacionales.
Sus exposiciones ofrecen una mirada a las corrientes artísticas actuales, mientras que sus programas educativos buscan acercar el arte a la comunidad de Medellín.
En estos valores, encarnación concentrada del espíritu de la China actual, se halla condensado el anhelo de unos valores comunes que alberga todo el pueblo.
Bueno, primero porque Ayotzinapa es una herida abierta de la historia contemporánea de México que podemos hablarlo desde la historia de las violencias.