Además, la demanda interna desempeñaba un papel importante debido a las condiciones económicas y, en algunos casos, las políticas más estables de estos países.
En muchos países, la demanda de productos nacionales ha disminuido en favor de productos importados y la competencia ha obligado a cerrar muchas PYMES (Dhungana, 2003).
Sólo unos pocos países en desarrollo, como China y la India, han podido basarse en la demanda nacional para la distribución de productos culturales locales.
Para los países miembros de la CESPAO que son exportadores de petróleo, es difícil conjugar la creación de una demanda interna sostenible con la diversificación económica.
Por sí solo, el boom del petróleo no siempre genera demanda interna, ya que los ingresos procedentes del petróleo pueden provocar una acumulación de activos extranjeros.
Para el sector de la energía, las variables utilizadas más frecuentemente para elaborar los escenarios fueron el crecimiento de la población, la demanda y el PIB.
Sin embargo, la demanda nacional conservará cierto impulso y compensará en parte la desaceleración de las exportaciones de los países netamente importadores de combustible de la región.
En segundo lugar, la composición de la producción china no corresponde a la demanda nacional, y la inversión en productos largos ha dejado atrás el aumento de la demanda.
Se planea agregar nueva capacidad en los países en desarrollo y las economías en transición que tienen costos de producción relativamente bajos y una demanda nacional en rápido aumento.
El lento crecimiento de la demanda interna y los reglamentos gubernamentales restrictivos alentaron a muchas empresas indias a recurrir a la SIED como vía alternativa para el crecimiento (Lall, 1983).
Este tipo de programas van dirigidos a las ocupaciones de mayor demanda en el país y asociadas en su mayoría, a personas tanto de bajo nivel educativo como de ingreso.
La persistencia de las políticas de diversificación económica ha permitido a los países del Consejo de Cooperación del Golfo canalizar las ganancias procedentes del petróleo hacia la ampliación de la demanda nacional.
Además, para garantizar la estabilidad de los precios, será necesario reducir aún más la necesidad de financiar internamente los déficit gubernamentales reduciendo los gastos periódicos e imponiendo sólidas normas fiscales y monetarias.
En los países exportadores de petróleo, la previsión de que los precios del petróleo se mantendrán en sus niveles más altos seguirá fortaleciendo las balanzas fiscal y externa e impulsará la demanda nacional.
La mayor confianza, consecuencia en parte de una mejora de la situación política y de seguridad, es un factor que explica la mayor demanda nacional y los mayores ingresos financieros en toda la región.
Otros factores que contribuyeron al crecimiento fueron los altos niveles de liquidez interna y los tipos de interés, que, aunque experimentaron un ligero ascenso, fueron bajos; todo ello aumentó la expansión de la demanda interna.
El aumento previsto de las exportaciones sustentará la demanda interna en ambos países y la tasa controlable de inflación que se ha pronosticado puede mantener la confianza de los consumidores, lo que aumentaría gradualmente la inversión.
No obstante, será difícil que el Yemen continúe su ritmo actual de crecimiento de la demanda interna, debido a la disminución de su producción de petróleo y a la debilidad de sus exportaciones de otros productos.
En general el crecimiento tuvo base amplia, apoyado por un fuerte crecimiento de las exportaciones y los precios elevados de los productos básicos, así como por una fuerte demanda interna, impulsada por la baja tasa de interés.
Pero ante el drama que está viviendo y para satisfacer la demanda interna, India ha suspendido temporalmente, por ejemplo, las exportaciones de AstraZeneca.