1.Para ello, hacen falta más recursos para los servicios básicos y además hay que tratar de que las mujeres, los pueblos indígenas y los pobres no queden al margen.
这将需要把更多资源用于基本服务,确保妇女、土著居民和穷人不被排除外。
2.Un desafío común para todos los sistemas de justicia, ya sean de países subdesarrollados o en desarrollo, y ya sea en países de tradición jurídica anglosajona o romanista, es determinar los casos que se han de excluir.
3.Expresó su preferencia por restringir antes que ampliar las situaciones en que un conflicto armado podía interrumpir las relaciones contractuales entre los Estados; en consecuencia, era partidario de excluir los conflictos armados que no fueran de carácter internacional.
他认为比较取做法是限制、而不是扩展冲突能打断国家间条约关系情况,因此,主张把非国际性冲突排除外。
4.En aquel entonces, el Grupo de Estados de África pidió a la Secretaría que hiciera una excepción en los ámbitos esenciales para el buen funcionamiento de los tribunales, de forma que éstos pudieran realizar su trabajo en los plazos previstos.
当时,非洲集团吁请秘书处把对两法庭顺利运作至关重要领域排除外,以便它既定时限内完成其工作。
5.La Sra. Tavares da Silva dice que Irlanda ha afirmado que las trabajadoras domésticas están plenamente amparadas por la legislación laboral del país, pero también que quedan fuera del ámbito de aplicación de la Ley sobre la igualdad de condición.
Tavares da Silva女士指出,代表团表示,爱尔兰劳工法充分涉及到帮佣工人问题,但是,《平等地位法》却把这类人排除外。
6.Los partidarios de introducir este cambio argumentan que, como la segunda vuelta electoral se convoca con muy poca antelación, las personas que se encuentran en el extranjero, como los que están cumpliendo el servicio militar o los estudiantes universitarios, no pueden votar en ella.
支持拟议中改动人认为,鉴于时间有限,决胜选举将把海外投票者排除外,例如军队服役人和大学生。
7.Es necesario prestar especial atención a la equidad al combinar los servicios que se van a prestar, puesto que las madres y los niños más privilegiados pueden ser destinatarios de un sinfín de intervenciones, mientras que la población excluida sigue sin ser destinataria de ninguna.
8.El Grupo de Trabajo observó que, como cuestión de principio, el proyecto de artículo debería dar margen para la evolución del método de subasta electrónica inversa, por lo que no debería excluir ningún tipo de subasta, manteniéndose a la espera de que se adopte alguna decisión respecto del primer parámetro anteriormente enunciado.
9.Se observó, además, que si bien cabría obtener el mismo resultado incluyendo a esos contratos excluidos en el ámbito de aplicación del proyecto de instrumento y autorizando el ejercicio, al respecto, de la autonomía contractual, cualquiera de las dos técnicas por la que se optara requeriría alguna disposición que amparara los derechos de terceros.
10.La delegación del Ecuador hace un llamamiento todos los gobiernos, organizaciones y miembros de la sociedad civil para que continúen actuando conjuntamente a fin de que la Convención sea una realidad e incluya en la sociedad a las personas con discapacidad, ya que ninguna sociedad puede ser considerada integrada si excluye a un grupo tan numeroso de personas.
11.El Grupo de Trabajo pasó a examinar el enfoque funcional del texto, y observó que el disponer que toda subasta debería versar únicamente sobre elementos que pudieran ser definidos con precisión y cuyos criterios de valoración distintos del precio fueran objetivamente cuantificables, excluiría de por sí ciertas categorías de obras y de servicios que, a tenor de esas condiciones, no se prestaban a las subastas electrónicas inversas.
12.Se dijo además que la autonomía contractual había sido introducida, en el pasado, en instrumentos reguladores del transporte marítimo internacional mediante la exención de determinados contratos, como el contrato de fletamento, del ámbito de aplicación de dicha normativa, como puede verse, por ejemplo, en el artículo V de las Reglas de La Haya, que no tenía por objeto directo amparar a terceros sino meramente excluir de su propio ámbito al contrato de fletamento.