¡Bienvenidas, mentes curiosas! ¿Conocéis la historia de Ada Lovelace, la hija de lord Byron que está considerada como la primera programadora en la historia de la informática?
Para entender la figura de Ada Lovelace primero hay que hablar de sus padres: el famoso poeta británico lord Byron y Anna Isabella Noel Byron, más conocida como lady Byron.
Su madre pertenecía a una familia noble y había recibido una educación muy esmerada.
El padre de esta, sir Ralph Milbanke, era famoso por sus trabajos en favor de los pobres y en contra de la esclavitud, una preocupación por los desfavorecidos que heredó Anna Isabella.
Formada en literatura, filosofía y ciencia, la que sería madre de Ada Lovelace se interesó especialmente por la astronomía y las matemáticas.
Conoció a lord Byron en 1812 y se casó con él en enero de 1815, aunque el matrimonio comenzó a ir mal de inmediato.
El poeta describió su relación con estas palabras: "Somos dos líneas paralelas que se prolongan una al lado de la otra hasta el infinito, pero destinadas a no encontrarse nunca".
A finales de aquel mismo año, el 10 de diciembre de 1815, nació en Londres su única hija, Augusta Ada Byron.
Solo un mes después, tras enterarse de que su marido le era infiel, Anna Isabella lo abandonó y consiguió el divorcio con ayuda de sus padres.
Byron abandonó Inglaterra aquel mismo año y nunca regresó. Moriría en Grecia cuando ella tenía ocho años.