Gastronomía barranquillera: un festín de sabores, cultura y tradición | El Espectador

未能成功加载,请稍后再试
0/0

巴兰基亚美食节近日刚刚落下帷幕,这一美食盛宴吸引了世界各地的游客和美食爱好者参加。每个传统菜肴都承载着厚重的历史和不平凡的文化底蕴,跟随镜头欣赏这些美食的幕后故事吧~

Barranquilla abre sus puertas para poner en la vitrina gastronómica mundial una cocina que sobresale por una amplia fusión de productos y técnicas.

Sabores africanos, criollos, europeos y latinoamericanos, entre otros, son protagonistas de recetas que hablan de inmigración y le dan paso a un estilo único y variado.

Esta comunión en la mesa le permite a sus comensales encontrarse con la cultura local y con quienes relatan historias desde sus platos, utilizando la identidad de la región como ingrediente primordial para exponer valores culinarios que rescatan los saberes de cocineras y cocineros tradicionales.

La transformación que se ha dado en los fogones se ha traducido en los últimos años en un agente pedagógico para nuevas cocinas que sobresalen que van más allá del arroz, los plátanos, el coco, las aves de corral e incluso los guisos.

Eso , sin perderlas de vista en las propuestas que funcionan sus raíces con creatividad.

El río Magdalena es el verdadero vehículo de sabor.

Por él, se puede llegar a un espacio deleite de la buena mesa donde están latentes los intercambios de conocimiento para la cocina de tradición.

La intendencia fluvial huele y sabe a Barranquilla.

El bocachico en cabrito es insignia y los paladares se antojan de probar este plato típico que se rellena con verduras sofritas.

Se envuelven hojas de bijao, se amarra con cuerda o cabuya de fique y por último se asa el carbón.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容