Hola a todos, vamos a aprender algo muy importante que tenemos que saber si queremos escribir por ejemplo una historia.
Son los conectores, sí, los conectores del discurso.
¿Estáis listos? Vale, los conectores del discurso que vamos a ver hoy son esas palabras que necesito conocer para enlazar conceptos, para enlazar una frase con la otra y que nuestro texto o nuestra historia tenga un sentido lógico.
Hoy vamos a aprender los conectores principales, los más básicos pero a la vez los más útiles.
Los primeros que vamos a aprender son los organizadores, esos conectores que me sirven para organizar un discurso.
Tengo muchos organizadores, los vamos a decir poco a poco.
Por ejemplo para organizar un texto puedo decir: "para empezar" al principio, "para continuar" cuando quiero continuar, "para terminar" cuando quiero concluir, "para empezar", "para continuar" "para concluir".
También puedo decir "en primer lugar", "en segundo lugar", "en tercer o cuarto lugar" y "en último lugar" cuando quiero terminar.
Puedo decir también "por un lado", "por otro lado", "por último" y también puedo utilizar "primero", "después", "finalmente".
¿Veis que todos estos conectores que hemos utilizado me sirven para organizar las ideas?