¿Por qué el primero de mayo es el Día Internacional de los Trabajadores?
A fines del siglo XIX, los trabajadores de todo el mundo reclamaban la reducción de las horas de trabajo.
Imagínate, jornadas laborales de hasta dieciséis horas por día, de lunes a lunes, hacinados en la fábrica y sin ventilación. Todo por un sueldo miserable.
Y encima, como ves, las mujeres y los niños trabajaban a la par que los varones, pero ganaban la mitad.
Sí, ya sé, lo mismo que pasa ahora.
Los niños eran usados para destrabar las máquinas porque tenían manas chiquitas que podían meterse en el hueco de las máquinas y así poder arreglarlas, entonces el patrón no gastaba plata.
Así de brutal es el capitalismo.
¿Qué reclamaban entonces?
Ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de recreación.
Con esta consigna, el primero de mayo de 1886, en varios lugares de Estados Unidos, se organizó una gran huelga que juntó a trescientos cincuenta mil trabajadores en la calle, un hecho histórico para la época.